La prediabetes puede desaparecer 1

Prediabetes: Una Condición Reversible que Puedes Controlar

¿La prediabetes puede desaparecer? ¿tiene cura?
Estas y otras preguntas son respondidas en nuestro blog

Si alguna vez has escuchado que la prediabetes no existe, debo decirte que te están mintiendo. La prediabetes es una entidad clínica perfectamente reconocida y respaldada por las instituciones de salud más importantes. Esta condición se caracteriza por niveles de glucosa en la sangre más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos como para ser considerados diabetes. Lo mejor de todo es que la prediabetes puede desaparecer, pero vamos paso por paso.

¿Cómo Saber si Tienes Prediabetes?

Primero que nada, hay que saber si tienes prediabetes. Para determinar si tienes prediabetes, es fundamental acudir con un médico para un chequeo general. Después de valorar tu caso, el médico podrá recomendarte el estudio adecuado. Existen tres pruebas principales que pueden ayudar a identificar esta condición:

1. Curva de Tolerancia a la Glucosa

Este estudio evalúa cómo tu cuerpo procesa la glucosa. Consiste en ingerir una solución de glucosa en un vaso de agua, para luego medir tus niveles de glucosa una hora y dos horas después.

Es muy dulce y puede ser desagradable, pero nos aporta mucha información sobre la glucosa en tu cuerpo.

Después de dos horas de haber ingerido la solución de glucosa, entonces van revisar los niveles de glucosa en tu cuerpo. Considera lo siguiente:

Si tus niveles se encuentran entre 140 y 199 mg/dL, tienes prediabetes.

2. Glucosa Plasmática en Ayunas

En este caso, se mide tu glucosa después de un ayuno de al menos 8 horas. Utilizando un glucómetro, se determina si tus niveles están entre 100 y 125 mg/dL. Estos valores también indican prediabetes.

Esta es la más sencilla y la más accesible para tu médico, porque puede hacerlo durante la consulta. Pero debes saber que es importante cumplir con el ayuno requerido para que sea confiable.

3. Hemoglobina Glicosilada (HbA1c)

Esta prueba ofrece una perspectiva más amplia, al mostrar un promedio de tus niveles de glucosa en los últimos tres meses. Si el resultado está entre 5.7% y 6.4%, esto también indica prediabetes.

Esta prueba es un poco más costosa, pero su ventaja es que nos da un promedio de 3 meses. Pero considera que si tienes anemia o algún otro problema sanguíneo, no es del todo exacta.

¿Es la Prediabetes puede desaparecer o es una sentencia definitiva?

La buena noticia es que la prediabetes no necesariamente evoluciona hacia diabetes. De hecho, es una condición completamente reversible. Sin embargo, lograr revertirla requiere realizar cambios significativos en el estilo de vida, incluyendo:

  • Modificaciones en la dieta: Reducir el consumo de azúcares y carbohidratos refinados. También puedes utilizar carbohidratos complejos ya que te pueden ayudar a evitar picos altos de glucosa.
  • Aumentar la actividad física: Incorporar ejercicio regular en tu rutina diaria.
  • Medicación, si es necesaria: Consultar con tu médico sobre posibles tratamientos. La metformina puede ser un gran aliado, pero tiene sus efectos secundarios

Factores Asociados a la Prediabetes

La prediabetes no sólo afecta los niveles de glucosa; también suele estar asociada con otras afecciones, como:

  • Problemas con las grasas: Triglicéridos y colesterol elevados.
  • Hipertensión arterial: Presión arterial alta que requiere atención.

Ten presente que hay condiciones que pueden aumentar el riesgo de padecer prediebetes. Personas con hipotiroidismo, obesidad, ovario poliquístico entre otras condiciones, pueden ser un factor de riesgo para prediabetes. Por eso, es crucial realizar chequeos médicos periódicos, especialmente si tienes factores de riesgo como obesidad, colesterol alto o hipertensión arterial.

Conclusión

La prediabetes es una advertencia que no debe tomarse a la ligera. Con el enfoque adecuado, es posible revertir esta condición y evitar complicaciones mayores. Consulta a tu médico, realiza los estudios necesarios y toma las medidas preventivas necesarias para proteger tu salud. Recuerda, un cambio a tiempo puede marcar la diferencia.

Referencia

ADA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra