Recipientes para almacenamiento de leche materna
La extracción de leche materna es un buena práctica, pero almacenarla correctamente es muy importante. Por eso aquí te damos algunas opciones de recipientes para almacenamiento de leche materna
El almacenamiento de la leche materna es uno de los pasos más importantes para mantener en óptimas condiciones la leche materna después de su extracción. Por eso existen diferentes recipientes para almacenamiento de leche materna y que pueden ser útiles para cada caso en particular. Aquí te damos algunas opciones.
Bolsas para almacenar leche materna
Uno de los recipientes para almacenamiento de leche materna más comunes son las bolsas para leche materna. La gran mayoría de bolsas para leche están fabricadas con un material duradero que además contiene sellos para mantener la leche en óptimas condiciones. Estas bolsas pueden ser almacenadas en posición vertical, lo que facilita el almacenamiento en los refrigeradores. Muchas bolsas ya vienen esterilizadas y listas para almacenar la la leche que obtengas de la extracción. Algunas marcas cuentan con una sección para su etiquetado que permiten marcar cada bolsa y así puedas visualizar de manera rápida y cómoda las fechas de extracción y almacenamiento.
Su principal ventaja es la practicidad, ya que pueden ser almacenadas sin ningún problemas en el refrigerador o trasportadas fácilmente en las pañaleras o hieleras. Gracias al material con el que están fabricadas, las bolsas para almacenar leche materna pueden colocarse en espacios estrechos. Además este material es libre de BPA.
Su mayor limitación es que son desechables, sin embargo, las presentaciones en el mercado cuentan con bolas suficientes para almacenar suficiente leche.
Nuestras recomendaciones
Philips Avent Bolsas Preesterilizadas para Leche Materna

25 piezas
Kirko | Bolsas Para Almacenar y Conservar Leche Materna

para leche materna
50 piezas
Dr. Brown’s – Bolsa de almacenamiento para leche materna

100 piezas
Vasos para almacenamiento de leche materna
Si prefieres una opción que pueda durar más y sobretodo que puedas reutilizar, una muy buena alternativa son los vasos para almacenar leche materna. Los vasos para almacenar leche pueden encontrarse en el mercado en dos materiales, plástico y vidrio.
Los vasos más comunes son los vasos de plástico ya que muchas mamás los prefieren por las facilidad de transporte y al mismo tiempo porque pueden ser menos peligrosos en caso de caída. Sin embargo, debes verificar que el material con el que estén fabricados no contenga BPA.
Para saber esto, puedes revisar el fondo del envase y verificar que no contengan el número 7 de reciclaje.
Evita todos aquellos envases que contengan este sello

Nuestra recomendación
Algunos vasos de plástico que pueden ser muy buenas opciones para almacenar leche materna son los siguientes:
Philips Avent Vasos Almacenamiento para Leche Materna
Estos vasos cumplen con todos los aspectos que consideramos esenciales para almacenar leche materna. En primer lugar son libres de BPA, por lo que no debes preocuparte de que tu bebé se exponga a compuestos dañinos derivados del plástico.
Por otro lado, son muy buenos para el trasporte ya que cuentan con una tapa que sella perfectamente, de manera que el riesgo de derrame es mínimo.
Por último este recipiente para almacenamiento de leche materna permite acomodarlos de manera apilada en el refrigerador.

Vasos de vidrio para almacenamiento de la leche materna
Los vasos de vidrio son una muy buena opción para almacenar leche materna. Los recipientes de vidrio se pueden lavar fácilmente, pueden ser esterilizados con la misma facilidad con calor y además, el riesgo de que la leche se contamine con alguna sustancia relacionada con el plástico es prácticamente nula. Por eso es una de las mejores opciones como recipiente para almacenar leche materna.
La desventaja de estos envases radica en que pueden ser más frágiles. Estos recipientes pueden romperse por diferentes razones. Una de las razones más comunes es la caída accidental, sin embargo, si eres cuidadosa, este no será un problema.
Considera que los cambios bruscos de temperatura de caliente a frío o viceversa también pueden generar pequeñas grietas en el vidrio, por lo que ya no sería recomendable usarlas.
Por último, un problema no tan frecuente, pero que experimentan varia mamás, es que pueden romperse al ser congelados. Recuerda que una vez congelada la leche, esta se expande y así puede llegar a romper los vasos que están muy llenos. La manera de prevenir esto, es llenar hasta la marca de seguridad o en caso de no contar con ella, llenar hasta 3/4 partes del recipiente.
Considerando lo anterior, te dejamos una recomendación. De ella, sólo debes considerar los gastos que puede generar la plataforma de Amazon en el envío.
Nuestra recomendación

Mason Bottle – Tarros de vidrio para almacenamiento de leche materna
Estos son tarros de vidrio para almacenamiento de leche materna. También se pueden almacenar otros alimentos. El sello es de silicona que evitan derrames o quemaduras en el congelador. Este producto tiene como ventaja que es compatible con otros productos de la marca Mason. Esos recipientes para leche materna pueden almacenar hasta 4 onzas de manera segura.
Conclusión
Los recipientes para almacenamiento de leche materna son muy variados. Sin embargo, existen diferentes opciones para cada gusto y comodidad. Por lo que nosotros te recomendamos que revises cual es el mejor para tu caso y así decidas comprar el recipiente que mejor se lleve con tu estilo de vida y estilo de maternidad. Recuerda que lo más importantes es ofrecer todos los beneficios de la leche materna a tu bebé y al mismo tiempo que aproveche todos los beneficios que te aporta a ti como mamá. Por último recuerda que el almacenamiento de la leche es primordial, por lo que te dejamos un artículo con recomendaciones sobre cómo almacenar la leche materna.
