Vitaminas para la memoria (1)

¿Existen vitaminas para la memoria?

Mantener una buena memoria nos permite desarrollar nuestras actividades de manera eficiente, por ello en este artículo te contaremos lo que se sabe sobre las vitaminas para la memoria.

El cerebro es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo. Se encarga de mantener todos los procesos que nos mantienen vivos, entre estos procesos se encuentra la memoria, que nos permite almacenar información y utilizarla cuando sea necesario, por ello, mantener la capacidad de memoria y procesamiento de información es clave para nuestro desempeño día con día.

La memoria es un proceso en el que se almacena información en nuestro cerebro para posteriormente hacer uso de ella cuando lo necesitemos. El proceso de memoria es muy importante ya que nos permite desempeñar un sin fin de actividades día con día.

Todos los proceso relacionados con la memoria se llevan a cabo en una región de nuestro cerebro conocida como hipocampo. Por lo que mantener una salud cerebral, mental y física es imprescindible si queremos mantener nuestras capacidades al máximo.

Mediante la dieta podemos adquirir diferentes nutrientes que son capaces de mantener nuestras capacidades mentales, entre ellas nuestra capacidad de memoria. Los nutrientes que nos pueden ayudar para ello incluyen vitaminas y minerales.

¿Qué vitaminas pueden ayudar para la memoria?

De manera específica no existen vitaminas para la memoria o para mejorar la memoria. Las vitaminas participan en una gran cantidad de reacciones químicas de nuestro cuerpo, entre ellas, las reacciones involucradas con la memoria. De acuerdo con información de diferentes estudios:

Vitaminas para la memoria:

Con poca evidencia científica

Actualmente existe evidencia escaza que sugiere que nutrientes como la Coenzima Q10, extractos de café, ácidos grasos Omega 3, Vitamina B6, Vitaminas B9 y Vitamina B12. Estas vitaminas pueden ser útiles para otros biológicos e indirectamente podrían ayudar con la memoria, pero su eficacia para esto aún se encuentra en discusión.

Con evidencia para probable suplementación

Los suplementos y vitaminas para la memoria que cuentan con evidencia en estudio incluyen al arbusto ashwagandha, suplementos con Hongo Lion´s Mane, suplementos que contengan colina, curcumina o jengibre.

Evidencia mixta

Este nivel de evidencia sugiere que hay estudios que sugieren que pueden ayudar con la memoria, pero no dan la información suficiente para que sean completamente recomendados. Los suplementos o vitaminas que podrían ayudar para la memoria son aquellos que contengan carnitina, gingko biloba, huperzina A, vitamina E y vitamina D.

Entonces ¿Qué vitaminas para la memoria son las más recomendables?

La mayoría de estos nutrientes son adquiridos en la dieta, por lo que no es necesario tomar suplementos a menos que tengas alguna restricción en tu dieta. Dicho esto, en una asesoría médica te podemos apoyar para decirte específicamente que vitaminas te pueden ayudar. Pero si tenemos que recomendarte algunas recomendamos aquellos suplementos que contengan Omega 3, Vitamina B, vitamina D y vitamina E.

Estas vitaminas son esenciales para muchos procesos biológicos, por lo que si vas a ingerir algún suplemento, nosotros te recomendamos aquellos que contengan dichos micronutrientes. En el mercado puedes encontrar varios productos, acá te damos algunos ejemplos:

Y para los adultos mayores, ¿Qué hay sobre vitaminas para la memoria en adultos mayores?

Recuerda que no hay vitaminas para la memoria que puedan detener el proceso de envejecimiento, por ello, personas mayores de 65 años deben tener una dieta completa y dependiendo sus necesidades, pueden o no consumir suplementos o vitaminas para la memoria. Pero siempre se debe consultar al médico para descartar posibles combinaciones con algunos medicamentos para otras enfermedades como hipertensión o diabetes.

Pero igualmente, si tenemos que recomendar alguna vitamina para la memoria en adultos mayores, recomendaríamos los siguientes productos comerciales.

Esto porque cumplen con las necesidades generales de cualquier persona, son relativamente seguros y en la mayoría de los casos pueden ayudar a manetner la salud general de los adultos mayores.

Sin embargo, para mantener la memoria en adultos mayores, nosotros recomendamos mantenerse activos. ¿Cómo lo pueden hacer? Con ejercicios mentales. Por acá te dejamos más información al respecto

Referencias

PUBMED

Carrito de compra